
La Asociación Navarra de Instaladores de Parquet – ANIP hace un balance positivo de su gestión, actividad y logros en el recién concluido ejercicio 2016. El presidente Jesús Urriza, gerente de Pavimentos Bidasoa, afirma que la Junta Directiva trabaja de forma muy activa y consensuada, consultando “en tiempo real” cada iniciativa o paso a realizar.
Destaca que este pasado año se sumaron a ANIP dos nuevos miembros y ve el futuro con optimismo, aunque es consciente de que “todos tenemos que trabajar mucho y en una sola dirección para lograr profesionalizar más y mejor a nuestro sector, y ver cómo crece la cuota de mercado de los pavimentos de madera en España”.
ANIP y la recogida de residuos
Una vieja aspiración de ANIP ha sido centralizar en un punto limpio la recogida de residuos, restos de madera y envases fruto de la actividad de los instaladores, lijadores y aplicadores de barnices, lasures y aceites en los pavimentos de madera.
No obstante, la falta de apoyo por parte de las administraciones les ha obligado a replantearse este proyecto de otra forma. Ahora las empresas Parquets Berriainz y Pavimentos Bidasoa han cedido espacios en sus instalaciones y ejercen como puntos de recogida. Una empresa especializada acude regularmente a evacuar los residuos.
Formación
En el aspecto formativa, el año pasado ANIP organizó dos jornadas técnicas sobre “Preparación de soleras, adhesivos y las adecuadas nivelaciones previa a la instalación de parquet” y sobre “La idoneidad de emplear en determinadas situaciones tratamientos no peliculares para la madera”. Ambas sesiones contaron con un notable éxito de asistencia,
Asimismo, una delegación de cuatro personas representó a ANIP en la XXIII Convención de la Federación Española de Pavimentos de Madera – FEPM celebrada en junio en Santiago de Compostela. Urriza considera que “la FEPM es el aglutinador necesario de las asociaciones sectoriales y territoriales, y de todos los profesionales del mundo de los pavimentos de madera”. Y una herramienta esencial para “progresar en la profesionalización del sector y para formar e informar a fabricantes, almacenistas y colocadores de parquet sobre asuntos de importancia y la actualidad en el sector”.