La empresa Ilva visitó Estonia recientemente junto al resto de los socios del proyecto educacional – formativo Erasmus+ FUTUREfacing. De esta manera, cumplió el objetivo de conocer de primera mano la industria del mueble y la madera en Estonia. El anfitrión fue la escuela de formación profesional Ravkere Ametikool, socio del proyecto.
La acción formativa tiene como objetivo visitar a diferentes empresas del sector para conocer de primera mano la industria de la madera y el mueble en Estonia, que aunque es un país pequeño tiene una fuerte industria maderera, y culturalmente la madera está muy presente en todos los ámbitos.
El tejido empresarial de la industria de la madera está constituido por fuertes empresas europeas que tienen su filial productiva del este de Europa en Estonia, así como empresas locales que satisfacen las necesidades de fabricar y comercializar elementos de carpintería y productos en madera para todos los sectores (construcción, muebles, contract, etc.).
Manuales técnicos de Ilva y Finsa
Durante la visita se presentó a los profesores de los centros de formación integrantes del proyecto Erasmus+ FUTUREfacing los manuales técnicos sobre acabados en madera y revestimientos realizados por Finsa e Ilva. El comentario generalizado entre los diferentes profesores es que los manuales tienen un excelente nivel formativo – educacional.
También se presentó el simulador de barnizado a los alumnos de Ravkere Ametikool para obtener las valoraciones del mismo por parte de los diferentes usuarios.
Tecnología y los centros formativos
El proyecto Erasmus+ FUTUREfacing es un proyecto europeo formativo y educacional que surge de la necesidad de trasladar el desarrollo tecnológico de las empresas productoras de acabados para madera y recubrimientos a los centros de formación. De este modo se facilita el aprendizaje de los alumnos y se promueva la innovación de producto final.
El proyecto prevé realizar un manual técnico formativo – educacional sobre acabados para madera y revestimientos destinado a la enseñanza en centros de formación, poner en marcha una base de datos en acabados y barnices para madera y desarrollar un simulador virtual de aplicación de acabados para este material.